miércoles, 9 de diciembre de 2009

Historia cronológica de la Nanotecnología

  • 1820: El científico inglés Faraday descubrió la ley de inducción magnética por la que una variación de flujo magnético produce una fuerza electromotriz. Alguien le pregunto, como suele ocurrir con un gran descubrimiento científico: “¿Para que sirve esto?”. Solo descubrió que circulaba una corriente pequeña por un hilo cuando se movía un imán. La contestación fue: “¿Para que sirve el nacimiento de un niño?”. El resultado es que toda la tecnología eléctrica moderna empezó con el descubrimiento de Faraday.
  • Los años 40: Von Neuman estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reducir costes.
  • 1948: Bardeen, Brattain y Shockley hicieron el gran descubrimiento científico que ha cambiado la vida del siglo XX: el transistor. Cuando observaron el efecto no tenían ni la menor idea, ni podían vislumbrar, de sus repercusiones. Toda la electrónica actual esta basada en el transistor más o menos compactado con las técnicas microelectrónicas. El transistor ha abierto el espacio a los humanos y nos ha hecho tener una vida más larga y llevadera. La medicina no sería lo que es sin el transistor por poner un ejemplo y no citar el manoseado de las comunicaciones. Bardeen, físico teórico, es el único Premio Novel doble en física. Uno por el transistor (1956) y el otro por la teoría de la superconductividad (1972). El transistor es el paradigma más claro de cómo la ciencia y la tecnología van abrazadas.
  • 1959: Richard Feynmann habla por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica: "A mi modo de ver, los principios de la Física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo".
  • 1966: Se realiza la película "Viaje alucinante" que cuenta la travesía de unos científicos a través del cuerpo humano. Los científicos reducen su tamaño al de una partícula y se introducen en el interior del cuerpo de un investigador para destrozar el tumor que le está matando. Por primera ve en la historia, se considera esto como una verdadera posibilidad científica. La película es un gran éxito.
  • 1985: Se descubren los buckminsterfullerenes.
  • 1989: Se realiza la película "Cariño he encogido a los niños", una película que cuenta la historia de un científico que inventa una máquina que puede reducir el tamaño de las cosas utilizando láser.
  • 1996: Sir Harry Kroto gana el Premio Nobel por haber descubierto fullerenes.
  • 1997: Se fabrica la guitarra más pequeña el mundo. Tiene el tamaño aproximadamente de una célula roja de sangre.
  • 1998: Se logra convertir a un nanotubo de carbón en un nanolapiz que se puede utilizar para escribir.
  • 2001: James Gimzewski entra en el libro de récords Guinness por haber inventado la calculadora más pequeña del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario