miércoles, 2 de diciembre de 2009

NANOMATERIALES

Los nanomateriales son materiales con propiedades morfológicas más pequenas que una décima de micrómetro en al menos una dimensión. A pesar del hecho de que no hay consenso sobre el tamaño mínimo o máximo de un nanomaterial, algunos autores restringen su tamaño de 1 a 100 nm, una definición lógica situaría la nanoescala entre la microescala (1 micrómetro) y la escala atómica/molecular (alrededor de 0.2 nanómetros).

Materiales utilizados en nanotecnología:

Materiales a que se refiere como "nanomateriales" en general se dividen en dos categorías: fullerenos, y nanopartículas inorgánicas. Véase también Nanomateriales en la lista de temas nanotecnología

Fullerenos Buckminsterfullereno (Buckminsterfullerene) C60, también conocida como la buckyball, es el miembro más pequeño de la familia de los fullerenos. Artículo principal: fullereno

T Los fullerenos son una clase de alótropos de carbono los cuales son conceptualmente hojas de grafito enrolladas en tubos o esferas. Estos incluyen los nanotubos de carbono que son de interés debido a su resistencia mecánica y sus propiedades eléctricas.

Durante los últimos diez años, las propiedades químicas y físicas de los fullerenos han sido un tema candente en el ámbito de la investigación y el desarrollo, y es probable que sigan siendo durante mucho tiempo. En abril de 2003, fullerenos fueron objeto de estudio para su posible uso medicinal: vinculante antibióticos específicos a la estructura para orientar las bacterias resistentes, e incluso algunas objetivo las células del cáncer como el melanoma. En octubre de 2005 número de Química y Biología contiene un artículo que describe el uso de fullerenos como luz activados los agentes antimicrobianos. En el campo de la nanotecnología, resistencia al calor y la superconductividad son algunas de las más estudiadas en gran medida las propiedades.

Un método común utilizado para producir fullerenos es enviar una gran corriente entre dos electrodos de grafito cerca en una atmósfera inerte. El resultado de carbono arco de plasma entre los electrodos se enfría en los residuos de hollín que muchos fullerenos pueden ser aislados.

Hay muchos cálculos que se han realizado utilizando ab-initio Quantum métodos aplicados a fullerenos. De DFT y TDDFT métodos se puede obtener IR, Raman y UV espectros. Los resultados de dichos cálculos se pueden comparar con los resultados experimentales.

Seguridad en la fabricación de Nanomateriales:

Nanomateriales se comportan de manera diferente a otros similares de tamaño de partículas. Por lo tanto, es necesario desarrollar métodos especializados para las pruebas y seguimiento de sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente. El Comité de Sustancias y Preparados Químicos OCDE ha establecido el Grupo de Trabajo sobre Fabricado Nanomateriales para abordar esta cuestión y estudiar las prácticas de los países miembros de la OCDE en cuanto a nanomaterial seguridad.

Si bien los nanomateriales y la nanotecnología se espera que el rendimiento numerosos salud y atención de la salud los avances, como más orientados los métodos de entrega de medicamentos, las nuevas terapias del cáncer, y los métodos de detección precoz de enfermedades, sino que también puede tener efectos no deseados. El aumento de la toxicidad es principal preocupación asociados con las nanopartículas fabricadas.

Cuando los materiales están hechos en nanopartículas, su reactividad aumenta. Estas partículas más reactiva puede entrar al cuerpo a través de la piel, los pulmones, o del tubo digestivo, y puede causar inflamación y daño a los pulmones, así como otros órganos. Sin embargo, las partículas debe ser absorbida en cantidades suficientes con el fin de plantear riesgos para la salud

OTROS MATERIALES NANOTECNOLOGIA(MATERIALES INTELIGENTES)

En la actualidad es de vital importancia la precisión en la que robots y maquinas posean a la hora de realizar un trabajo. Es por eso que un grupo de científicos-investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Leioa en el País Vasco, están experimentando, diseñando y desarrollando nuevos materiales especiales.

Según expertos, el avance en este área es fundamental. Tan solo imaginemos la certeza que debe tener un brazo robótico para colocar cierto objeto en un determinado lugar, y así infinidades de operaciones medicas o industriales. Es por eso que se esta invirtiendo tiempo, esfuerzo y dinero en el desarrollo de materiales inteligentes con capacidades sorprendentes.

Los mismo son capaces de mejorar el diseño de alguna pieza. De hecho ya se han creado con estos materiales especiales una garra para un robot que puede cortar piezas a niveles de micras, como así también otro dispositivo capaz de posicionar un objeto a nada mas ni nada menos que 20 nanómetros de distancia.

Para resumir, estos materiales especiales se centran en dos ramas: la de aleaciones de memoria de forma (SMA) y las de aleaciones de memoria de forma magnética o ferromagnética (MSM o FSMA). Estos son materiales que conllevan en si mismo la característica particular de memorizar su forma. Poseen un tipo de memoria y interactúan a escalas nanométricas.

Diversas son las aplicaciones con las que uno se podrá hacer gracias a estos nuevos materiales especiales, pero donde se esta prestando una importante atención es en la colocación de los espejos en los telescopios, los cuales requiere de mucha precisión.

Como en todo desarrollo, aun quedan muchos experimentos por realizar, pero donde por el momento estos prototipos no son comercializables. Sus creadores estiman y tiene expectativas positivas y muy prometedoras con este nuevo avance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario